Saltar al contenido

RUIDO INDIE-O 2018

Por John Gómez.

Fotografías por Andrés Lamus.

El cabro es un animal al que cuesta clavarle el diente. Será porque los músculos de este mamífero parecen tallados en piedra, pues nada fácil es trepar la montaña en sentido cuasivertical para apoderarse de la vista del cañón. Será porque la tremenda agilidad de este artiodáctilo lo pone en cierta ventaja frente a sus depredadores. O será simplemente porque no se anda con cuentos, y cuando se siente amenazado, embiste. En Santander pasa lo mismo con la cultura, con eventos que se construyen desde abajo, aunando fuerza, ingenio y un poco de rabia en un esfuerzo caprino que nada tiene que envidiarle a este peludo colega.

Tal es el caso del Ruido Indie-o, que el pasado 19 de mayo coronó su segunda versión en Municipal – Música Viva, un espacio siempre abierto para la cultura y la música en la ciudad. El cartel incluyó a los ya veteranos Tres y Yo junto a las bandas Atomic Love, Subversónicos y Usted Señálemelo, de Argentina. La noche, cargada de expectación desde los momentos previos al primer redoble de Leo Parra, se llenó de tintes azules y violáceos, letreros fluorescentes y un conejo de color fucsia que aguardaba a que la primera banda subiera al escenario para dar inicio al evento.

Atomic Love

Carlos Santos y Catalina Barrera son los integrantes de Atomic Love, una pareja de esposos, apasionados por el rock, que interpretan canciones en formato acústico, y que se complementan sobre la tarima en perfecta sincronía, imprimiendo en su música un sello personal y muy íntimo. Canciones como Darling, Sunshine y Nothing son mensajes directos entre uno y otro que, frente al micrófono, se miran, sonríen y cantan, más para sí que para un público, sumergidos en el vaivén de su música. Estos temas reflejan, por un lado, momentos de un romance cargado de complicidad y ternura, y por otro, relaciones de las que al final no queda nada.

Sin embargo, si bien estas canciones tienen como temática central la noción de romance, existen otras, como Atomic, On the road y The Journey, que suenan a roadtrip, y que referencian el paso de la banda por la carretera, su viaje a los Estados Unidos y su proyecto audiovisual, On The Road, como si Catalina y Carlos hubiesen escrito el soundtrack de su propio viaje. Bygones será entonces la escogida para despedirse de un público complacido, que grita frente al escenario y aguarda una noche que recién comienza.

Subversónicos

Luego fue el turno para que Subversónicos se apoderara del espacio. Con ritmos rápidos y contundentes, la batería de Sheider Cáceres fue tan solo el anticipo de una presentación en la que la potencia de la música se sintió sobre la tarima y frente a ella. Ciudadanos, Cuando debas ser, Ghetto e Inocentes Cobardes fueron algunas de las canciones que Atu Rey, Dalila Tapia y Kevin Ariza (en la voz y guitarra líder, bajo y sintetizador, respectivamente) interpretaron al frente de un público enardecido por la subversiva fuerza de la banda: un asalto sónico que comenzaba en la percusión y se ampliaba con el sonido eléctrico de las cuerdas, inundando el lugar con su música.

Con 12 Am, no obstante, la agrupación dejó ver otro lado de sí, marcado también por la nostalgia impresa en las letras de Sombras de salMelancolía Catada. Subversónicos es una banda bumanguesa que está sonando desde el 2015 y que ha conquistado escenarios en festivales como Sounday Fest, Festival Musical Alternativo, Festival de los Planetas, entre otros. La banda ha girado por ciudades como Socorro, Sogamoso, San Gil, Bogotá, Cali, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena con su #LuzyRuidoTour. Luego de presentar un nuevo tema, con Ciudades en estéreoNadie sabe de nosotros nada, la agrupación se despidió de un público exhausto que coreó cada una de sus canciones y vibró con su música hasta el cansancio.

Tres y Yo

La noche, sin embargo, parecía no querer dar tregua. Por eso, luego de que las luces se encendieran nuevamente, Daniel Rivera, Hernán Lezama y Leo Parra ya tocaban las primeras notas de Mientras giro. Ángel Parra, girando frente al micrófono, trataba de sobreponerse a los gritos de los asistentes, quienes cantaban la canción con efusividad. Era Tres y Yo el que ahora se apoderaba del escenario, y su música, harto conocida por todos, era recibida con la misma emoción con que se recibe a un amigo que viene de lejos. No es para menos, pues luego de su extenuante gira suramericana del 2017 la banda ha estado presentándose en distintos escenarios de la ciudad, regresando a una nueva versión del Ruido Indie-o en la que se nota una clara evolución, tanto en su música como en su performance.

Los temas de la agrupación mantuvieron un equilibrio entre sus canciones más suaves, como DespiertaPresagioFantasma y Árbol, y las más conocidas, replicadas desde el público con toda la fuerza de una historia musical de casi una década, como Piénsalo bien, Abismo, Suelo, Huéspedes, Ángeles La Carretera, siendo esta última una de las canciones que más suenan a la banda, a la forma en la que el público siente su música y la disfruta en cada una de sus presentaciones. Al final, la euforia parecía no tener un nivel más alto mientras el calor de los cuerpos despedía un vaho fantasmal que trepaba al techo, o se condensaba en las paredes, deslizándose sobre la pintura o las luces fluorescentes.

Usted Señálemelo

La agrupación mendocina, integrada por Juan Saieg, Lucca Begueri Petrich y Gabriel «Cocó» Orozco, fue la encargada de cerrar una noche en la que cada grupo dejó la nota aun más en alto. Con una puesta en escena marcada por el sensualismo y la extravagancia, Bucaramanga tuvo la oportunidad de vivir el boom de Usted Señálemelo, considerada por muchos como una de las mejores bandas del rock actual en Argentina, pues hay quienes relacionan su música con la del mismo Spinetta. No obstante, la agrupación va por encima de estas analogías y afirma que su propuesta es el resultado de una experimentación constante, de un aprendizaje que se deja ver en sus dos trabajos discográficos: Usted Señálemelo (2015) y II (2017).

Justo así fue como se vivió la presentación de la banda, que a lo largo de la madrugada del pasado 20 de mayo, interpretó temas como Plastilina, Alfredo y Agua Marfil de su álbum homónimo; Siento, Pana, Mañana, La Bestia, Agüetas, Láser 420 y Puedo morir, puedo caer, de su disco más reciente, con el cuál han girado por toda Latinoamérica, agotando entradas en mas de un escenario; y Sintonía Americana, de Los abuelos de la nada, que puso a bailar a más de uno. Con Usted Señálemelo, el Ruido Indie-o cerró por lo alto una noche cargada de expectación, de sudor y de éxtasis, en la que se vivió, como con el cabro, la fuerza, el coraje y la determinación de los proyectos autogestionados.

Encuentra aquí la galería completa del evento. No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

A %d blogueros les gusta esto: