ANTOLOGÍA: JAIRO ROJAS ROJAS

JAIRO ROJAS ROJAS (Mérida, Venezuela, 1980). Licenciado en Historia del Arte. Terapeuta Shiatsu. Integra el colectivo de poesía y música La casa inmaterial. Ha publicado los libros de poesía El cuerpo constelado (2021), Parte del relámpago (2021), Geometría de la grieta (2020), Pasear lunático (2018), Los plegamientos del agua (2014), La O azul (2014) y La rendija de la puerta (2013). Ha sido galardonado, entre otros, con los premios XX edición del premio de poesía Fernando Paz Castillo (2014) y la XIX Bienal Literaria José Antonio Ramos Sucre (2013). Parte de su trabajo ha sido incluido en las antologías: Nos siguen pegando abajo. Brevísima Antología Arbitraria Colombia-Venezuela (2020), Nubes: Poesía Hispanomericana (2019), El puente es la palabra. Antología de poetas venezolanos en la diáspora (2019), Uruguachas. Poética en Uruguay (2018), #Nodos (2017) y Del caos a la intensidad. Vigencia del poema en prosa en Sudamérica (2016).
Desconozco quién colocó el mar
en mi mano
desde el primer día del mundo
música
removiendo las sombras de mi pulso
música música
voy en savasana camino
voy callado detrás de la tortuga
que atravesó el cielo
«muchacho: escucha
tu cuerpo constelado», dijeron
«hijo: arrímate al camino
que está bajo el agua», escuché
vuelvo a caminar encima de mi cuerpo
quieto
el mandato, sabes, está en las tripas
vaciado de información voy o vengo,
no sé
lento de otro mundo la misma sed
vuelvo al ritmo como tú
como animal apedreado por inútil, dicen
te escribo para ir ahí hoy
para que se cumpla como siempre
el gruñido del NO ante ondas malditas
he anotado todo lo que vi
detrás de mi nombre
voy tras mi cuerpo, alguien me nombró
creo
sin patria ya cubierto de vocales
que se me caen del cuerpo
camino
voy muerto dos veces naciendo siempre
viajo para visitarme
llevo paledonea, guarapo, quinchoncho,
mazamorra, cachapa, melcocha,
golfeado, tequeño, carabina,
majarete,
guapito, pisca, sancocho,
guasacaca, cambures, chirimoya,
chayota,
miche, calentao, chicha, cocuy,
pocicles,
llevo los recuerdos de un enfermo
que vi una vez
despidiéndose del sol
y la semilla de la aurora boreal del vainero
costumbres del paleolítico
en la cabeza de radio
sonando sonando
de niño solía caminar en la montaña
sin destino alguno
perdido / de niño / otra vez /
recolectaba rocas que me llamaban
para hacerlas hablar y aprender
tenían un alfabeto que se movía
como el agua / ¿un destino?
había niños corriendo adentro
(de la roca)
quería escuchar lo que hablaban
estaba dispuesto a escuchar
estaba dispuesto a curtirme de esa lengua
parecida a las entrañas del animal,
de la hoja o de la nube
Fragmento de Parte del relámpago, 2021.
Poco a poco empiezo a sentir mi cuerpo:
las manos titilan luz,
el pecho que fustiga la penumbra con sus mares,
el iris del tercer ojo enganchado al origen
de este cuerpo que flota cuerpo para hundirse
lleno de letras los huesos poderosos,
la lengua amanecida por venganza,
la oreja llena de olas desmedidas,
la entrepierna enjoyada con luces salvajes,
y un dios despertando en el ombligo,
este cuerpo de niño que crece pasando planetas,
cuerpo de bestia pues
que se asoma para no pensarlo demasiado
qué poca atención al cuerpo masticado
y su relación con la luz,
ahora encantado estoy
con el milagro y el misterio;
De Pasear lunático, 2019.
Sean bienvenidas y bienvenidos a mi casa
en el fondo del lago
acá comí la miel que alimenta el cielo, sírvanse,
acá bailé ocioso y brutal con un dios
que me trajo la primera noche del siglo
acá lloré la lógica sangrienta de mi tierra
que me dejó en las estrellas
acá reí tan fuerte que mi cuerpo espantó la muerte
escuchen
escuchen
mi casa es su casa
escuchen
he sido caminante sobre los rayos y los catatumbos de mi cuerpo
y ahora me tienen con ustedes
los invito a mi casa que ya no es mía
para que sigan el viaje a ustedes mismos
De La casa inmaterial, 2020.
11PM
Rostro al cenit
como aquel que mira el nacimiento de un astro;
lento/ para que oigas la lluvia
del primer día del mundo;
que tus manos titilen luz, de nuevo; cierra el ojo
para que el cuerpo sea de agua
que se pliega y repliega —viva—
alza los brazos como las olas
al momento de revelar sus secretos
mueve la muñeca de loca
como la primera constelación que apareció en el agua,
escucha el repique de los tambores más allá del corazón
que ya no sabe si habrá porvenir /
(la idea es unirlo todo)
(con la espiral de tu pecho)
Y aúlla
para que venga tu familia,
intenta no llorar cuando vacíes tu cabeza.
No ahorres. Sin miedo.
Baila para que el esqueleto se cubra de oro
porque tu venganza es no dejarlos dormir / tranquilos
a los vencedores
percutiendo la luna llena con tus dedos extasiados;
acá no interesa las polaridades eres lo lejano
aquello ahora bulle en tu sangre
en tu cuerpo boga,
la sangre es otro río que delira
para que se estremezca el corazón de los árboles y las estrellas
y de los muertos, aún más,
del ángel que ya tuvo altar
no esquives los fantasmas, sino baila en ellos
con ellos
dentro de ellos
que te arrinconen, lleva tus sombras
a la esquina y
da las gracias por meterte
en la grieta de sus corazones
que cuelgan desde el cielo pidiendo
contacto contacto
y ábrele las manos como flores matutinas
que te añoran
llénalos de letras
esa será tu ofrenda a la orilla de la laguna
y gira gira gira gira gira gira gira gira gira
gira como la constelación que te imita
que es la forma más bella de violentar el desgano
y la manera más divertida de ampliar los círculos
que abren el cielo.
Forma un puente con tu cuerpo
y después no te olvides de zapatear en el tierrero
para que el sol oficie uniones perdurables
y de paso a la lluvia en la ciudad del cielo quebrado
zambúllete en el aire lleno de gritos y lamentos
con todo y alpargatas
y besa con el cuerpo que así se dibuja el halo
que te identifica, pero hazlo ya
para que corcoveé la muerte
dibuja tu verdadero nombre en cada movimiento
que tanto solicita el Santo Negro
que ya pide el añejo y la llamada de los espíritus
los mismos
que tanto le gustan cuando meces el mar:
así se borra el mundo
y es su más bello homenaje
De Geometría de la grieta, 2020.
Categorías
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.