Saltar al contenido

ANTOLOGÍA: ÁNGELA GARCÍA

ÁNGELA GARCÍA. Poeta y traductora nacida en Medellín en 1957. Estudios de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Antioquia. Cofundadora del Festival Internacional de Poesía en Medellín y co-organizadora del mismo hasta 1999. Dirige actualmente El día mundial de la poesía en Malmö. Algunos títulos de sus poemarios: Entre leño y llama (1993), Rostro de Agua (1997), Todo lo que amo nace continuamente (2010), Apuntes para el ejecutante (2014). Ganadora del Casa de América de Poesía 2021. Fotografía por Borzelli.


DECLARACIÓN DE SILENCIO

Algo firme me une a ti como una consanguinidad,
arroyo escondido
en el cambio estacional.

Nuestro abrazo nunca es pasado.
Es un tronco de árbol de centurias
que cada poco entrega sus hojas todas
al hambre de la tierra,
encendiendo nuevas raíces
en lo descompuesto.

Danza de agua rotante,
aire rotante.

Modo del anhelo que no muere:
Denso como la tierra,
leve como el aire.

Como aquella oscuro,
como este claro.

Algo me une a ti
firme como un orden natural.


TENGO TODAS ESTAS HORAS

¿Cuántas? ¿Las que me restan del día?

¿Las que me restan de la vida? Pero el tiempo de un ser vivo es una fracción de tiempo enlazado al tiempo, de todo lo que es tiempo. Las vidas totales esclavas o fugitivas están en el columpio del tiempo.

Sobre el asfalto, el sol utiliza el lápiz sombra de las hojas y las ramas del almendro. Estos trazos de sombra bien perfilados pacifican el aire de la calle. Los vehículos pasan. Menos veloces las personas pasan por la calzada, ajenas al tatuaje del sol sobre sus hombros y brazos.

Estas horas.

Estas horas semejantes a una lenta despedida, como un vapor hacia alta mar recóndita. Tengo todas estas horas para ver cómo todo pasa siempre. El tiempo es pasaje de la espada convertida en fluido.

El tiempo es argénteo como agua lustral.


TODO tiene este brillo de luna llena y su indescifrable misterio.

Contrastan con el mediodía estas horas de plata, entre su danza de colores una savia de plata grita la noche en los ojos.

Si alguien descubre mis ojos, encontrará la noche, tatuada de rastros dispersos de mediodía.

Pero el amor ha puesto lejos los rostros que podrían verme. No hay espada que corte esta substancia de tiempo que se vale de mí para negarme.

Tengo horas que me hablan de una urdimbre intocable por mi voluntad.

Sueño tener horas para mí.


DE LA FUGACIDAD

(Memoria de Nezahuálcoyotl)

Todo pasará pronto. El ahora es una brizna invisible en el paisaje del tiempo. Una brizna.

Pasará la espera, el estado de querer que pasen los días para que llegue un día, el del abrazo, que pasará enseguida.

Pasarán los siguientes días en que se configura otra espera, y la espera que llegue pasará y vendrá el día tan ansiosamente esperado y pasará.

Pasará tan pronto todo, que cuando termine de decir que pasará todo esto; ya habrá pasado. Y este instante ni siquiera será brizna, sino olvido sumado a la nada entre partícula y partícula del desierto.

Tomado de Todo lo que amo nace continuamente (2010), Fondo Editorial EAFIT, Medellín.

altervoxmedia Ver todo

Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.

A %d blogueros les gusta esto: