XIII, UNA RESEÑA PRECOZ

Por Daniel Morales.
Tengo que confesar, sin pena alguna, que no había empezado el libro cuando John me lo preguntó. Sinceramente, tenía la cabeza en otro lado, y pa’ leer por leer, prefiero no hacer ni mierda.
Ya para empezar, quería destacar el mérito de la obra. Pues XIII se sale con la suya, logrando algo que, con seguridad, muy pocos libros han logrado; engancharme. Y, como todos los lectores empedernidos saben, uno siempre corre el riesgo de malviajarse un poco al leer una obra completa, de golpe. Pero ya habrá tiempo para discutir impresiones, hablemos de la historia.
La mala suerte inicia la obra con un cauce de tensión re áspero. Uno cree que pasa algo sobrenatural cuando, en realidad, es una situación habitual, despedirse. Y, más que eso, desnuda la maña que tenemos todos de ocupar la cabeza en asuntos mínimos, con el único propósito de mitigar el totazo de la ausencia. Este relato, por otro lado, lo encontré enmarañado en el poema Todas las cosas están llenas de espíritus, del mismo autor.
En Brujas la telaraña se enhebra límpida. Los personajes se reconocen de otros títulos y la presencia noctámbula de la nigromancia ya se asoma en el panorama general de la obra.
En Jumper, a la par de las líneas, me fulminé irrevocable en la caída.
Doce veces doce el frío y esas ganas incontenibles de escupir una tumba, se trastocan en una corta odisea para saldar cuentas. En la que uno, al final, no puede evitar sonreír de satisfacción.
El luchador, por otro lado, retrata una versión bumanguesa del Club de la Pelea y la actualiza. Casi que se considera la necesidad de asestar un golpe a la nada o, simplemente, ceder al golpe.
Antonia, qué chapa. Enamorarse en Bucaramanga es un visaje.
La bicicleta, el ombligo de la telaraña en la que se posa XIII, quiero hacer un énfasis especial, pues me pareció el cuento mejor logrado que he leído, hasta el momento, del autor. Pues, de aquí se tira Jumper al vacío. Dos veces doce, susurra. Y la ciudad, casi como un ente abrasador, se erige como una jaula inescapable que huele a mierda, sangre y alcohol barato. En la que un ñero da vueltas en una cicla robada y recorre el mundo delimitado en el que le tocó vivir; un ñero que perfectamente es cualquiera de nosotros y también es esa sensación paranoica de dar vueltas en círculos, persiguiendo la sombra que uno emite, mientras el tiempo desaparece los rostros conocidos y en el estómago duele, severamente, la sobriedad.
De Lobotomía no entendí mucho, no le voy a salir con chimbadas, pero las imágenes que encaré me parecieron bellas, entre macabras, algo confusas.
En Hambre puedo decir que,cuando la sangre derramada ya es demasiada, nadie distingue a los hombres de los monstruos. Y es posible que dichos seres se paseen, inadvertidos, entre las masas; como una pequeña utilería de la gran pesadilla que es el mundo.
Infección, el relato profético que fue publicado un año antes antes de la crisis humanitaria por la que actualmente acaecimos. Pero aquí no existe tal cosa como el covid, es el VIDZ-13 (la enfermedad que engrandece el título del libro). La razón que acabó, finalmente, con la vida como la conocemos. ¿Y qué sigue? Hablar de los que quedaron. Aquellos que se establecieron más allá de las estrellas, en el espacio: la nueva sociedad de la que se habla en el Escorpión de Jade. ¡Qué locura!
En última instancia, Alejandría. Cuento que,como de costumbre, va a finalizar el libro con ese algo de ciencia ficción que saca de lugar al lector porque, por supuesto, esto ya hace parte del quehacer de John Gómez como escritor. Sigo pensando que el potencial de este relato, como cómic, sería una empresa prometedora.
Puedo decir que XIII es una obra armónica, en la que las historias se entrelazan de forma sutil. Una construcción hipertextual que perfectamente se auto-sustenta. Una bestia quimérica que vuela sin ningún problema. Un libro que, probablemente, lo van a piratear.
No olvides seguirnos en las redes sociales como @altervoxmedia Déjanos tu opinión sobre esta y otras notas en la sección de Comentarios, o en la sección de Contacto, y #PasaLaVoz
Categorías
altervoxmedia Ver todo
Alter Vox Media S.A.S (NIT: 901019145-1) es una plataforma digital, enfocada en impulsar la escena artística y cultural de la región desde diferentes disciplinas.